Objetivos

  • Generar, apoyar y difundir las iniciativas culturales más relevantes de nuestro tiempo posibilitando su materialización y priorizando todas aquellas manifestaciones contemporáneas que expresen valores democráticos, de equidad, justicia e inclusión.
  • Concientizar sobre la importancia de la conservación del patrimoniotangible e intangible de nuestra comunidad.
  • Promocionar la investigación en todas las disciplinas vinculadas a la salud, medioambiente y bienestar de las personas.
  • Guiar sobre pautas de trabajo para el cuidado del medio ambiente como el contenedor natural donde se desarrolla la vida y se establece el marco de una sociedad inclusiva.
  • Contener, formar, guiar, capacitar y especializar a quienes tienen un rol social importante (profesionales o no), a quienes asesoran, curan, cuidan, enseñan y gestionan, ocupándose de las personas con discapacidad o adultos mayores.
  • Desarrollar actividades que propicien el desarrollo integral de quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, promoviendo su participación en la vida social, laboral y cultural.
  • Realizar tareas de divulgación que garanticen el acceso a la información y ejercicio de los derechos y obligaciones de los ciudadanos en un marco de equidad.
  • Propiciar mesas de trabajo y capacitaciones en el ámbito municipal, provincial, nacional e internacional.
  • Generar investigaciones y prácticas de campo sobre la violencia de género.
  • Crear, organizar, conservar e incrementar un archivo de sucesos, actividades, publicaciones, fuentes documentales y todo objeto que pudiera contribuir a la construcción de memoria de nuestro medio.
  • Estimular la investigación para el desarrollo científico, técnico y tecnológico que favorezca el bienestar de la comunidad.